Que quede claro que esta páxina web
está en contra, totalmente, da caza do lobo. Solo pode facer unha
excepción, que os lobos dunha bisbarra sexan excesivos según os cálculos
da xente que realmente sabe do tema, co cal estaría xustificada unha
batida co fín de evitar males maiores, que a larga levarían a un mal
último totalmente lamentable, que sería que o lobo desaparecera dos
nosos montes.
Pese o anterior considero que a caza do lobo ten
que ser sumamente dificil xa que o lobo é un animal sumamente
intelixente, probablemente, no seu medio moi superior a intelixencia do
cazador. O único é que o lobo no ten escopeta, por eso algunhas veces,
moitas veces para a súa desgracia, perde.
Tamén entendo que a caza do lobo, o que lle gusta
a caza, ten que ser de "adrenalina pura e dura", ou sexa excitante.
Pero claro, matar lobos por matalos paréceme cruel,
e nos tempos que corren non me parece axeitado, por non decir outra
cousa...
Este lobo foi abatido despois de 37
saídas ou esperas. O lobo pesou 44 kilos. Zamora. Fotografía
de Manuel González.
SOBRE LA CAZA DEL LOBO.
O artículo está escrito por un
especialista en lobos, Juan Cano, e trátase dun trozo sacado da revista
Jara y Sedal do mes de decembro. Penso que resume de maneira
importante o que é a caza desde noble animal que é o lobo. Como se pode
facer para matalo e que "satisfacións" produce. ??
Escrito de Juan Cano.
O autor do artículo
có último lobo que cazou un cliente seu en
febreiro.
Antes
que nada quiero dejar claro que soy partidario a ultranza de
la conservación del lobo ibérico, especie que considero
única, he cazado dos lobos en mi vida y casi por accidente,
con eso me sobra y me basta, sólo llevo a cazar a mis
clientes a cotos privados de la zona de la Sierra de la
Culebra cercana a la Reserva Regional de Caza por
considerar, como ya he dicho, que aquí la densidad es alta y
la caza puede ser una buena herramienta de control para
mantener en cierta forma la población. Pero siempre una caza
legal, con sus correspondientes cupos, uso de precintos...
Al no permitir los muladares (zonas donde se concentran los
animales que mueren, ovejas, vas...) en los cotos privados,
y sólo dar permisos para la caza del lobo en espera o
batida, he de trabajar con meses de antelación para
encontrar los lugares de paso o más querenciosos donde
colocar los puestos, y esto no es tarea fácil, ya que,
además de estar ante un animal tremendamente listo (como ya
he comentado), desconfiado (no me extraña, con la "caña" que
le hemos dado) y con una nariz y un oído prodigiosos, hay
que buscar los puestos en lugares poco transitados y
recónditos paro a la vez el lobo le gusta que le dé el aire,
merodear alrededor de los caminos y normalmente por bosques
abiertos o zonas de poco monte, pararse, tomar el aire...y
no le gusta absolutamente nada mojarse. Es difícil, pero a
la vez un reto, pero después de tantos años uno ya le va
cogiendo el tranquillo, y no me puedo quejar, mis clientes
han cazado más de veinte lobos en los últimos cuatro años.
Sólo los cazo en espera, por cierto, considero que aquí la
administración castellano leonesa tiene un cierto vacío
legal, ya que no hay especificación alguna sobre la espera
(simplemente que se puede realizar desde una hora antes de
salir el sol y hasta una hora despues de ponerse. Nunca dejo
que se dispare sobre un lobo joven del año, que de alzada ya
es como un adulto. La distancia máxima de tiro suele estar a
los 120 metros, pero tampoco te puedes colocar muy cerca de
donde presumiblemente van entrar, ya que , pueden barruntar
cualquier ruido por mínimo que sea.
Otra
dificultad es el frío intenso que suele hacer por estos
parajes en los meses de diciembre y enero, que considero son
los mejores para esta modalidad. Al ser esperas normalmente
largas, hay que ir con la ropa y el calzado adecuados. En
enero suele ser el celo, y eso puede ser bueno y malo a la
vez, ya que los machos por un lado se dispersan buscando
hembras, pero por otro, si se da con un lugar querencioso
para éstas, pueden entrar una o dos hembras acompañadas de
cuatro o cinco machos). Aunque un lobo macho adulto que
supere los 40 kilos se puede considerar grande
(excepcionalmente puede llegar a 48 kilos, no sé de ninguno
más grande ) y no son duros, recomiendo un calibre en torno
al .30-06 puede, y, sobre todo, un buen visor, ya que a lo
mejor el lobo aparece en condiciones escasas de luz. Pero lo
peor en esta modalidad son los nervios, yo procuro antes que
nada calmar al cliente, y algunos de estos, que han cazado
en todo el mundo y han sufrido cargas de leopardos o
búfalos, luego me han reconocido que como el lobo ibérico
nada. Con todo, el lobo ibérico es una joya de nuestra
fauna que no nos podemos permitir el lujo de que
desaparezca, soy partidario de cazarlo con moderación en
zonas de alta densidad, y de protegerlo a ultranza en las
otras comarcas donde este presente. J y S
Este lobo foi abatido despois de 37 esperas. Incrible... |
Ata aquí o artículo. O lector sacará as súas conclusións.
Engadir que en Galicia é unha práctica bastante usual a
caza do lobo incluso hai trofeos para a misma, o cal xa é o colmo dos
colmos, repito na miña opinión.
Unha
barbaridade sobre os lobos figura na "Guía de Turismo Cinegético
en la Provincia de Ourense" |